Liceo Particular Mixto

Con entusiasmo y compromiso un grupo de 25 estudiantes del Liceo Mixto Básica 1 participaron en una jornada de limpieza y reforestación del cerro de La Virgen, contribuyendo a recuperar un espacio natural y a fomentar el cuidado del medio ambiente.

Para el Liceo Mixto apoyar este tipo de iniciativas es fundamental, puesto que para los niños construyen futuro, abrazando nuevos valores que son fundamentales para su correcto desarrollo.

Los pequeños guardianes verdes acudieron al llamado de los jóvenes que conforman el Centro de Estudiantes de la Red de Colegios Particulares Subvencionados de Los Andes, constituida por el Liceo Mixto básica 1 y 2 y los colegios Edén del Niño, San José, Santa Clara y Claudio Gay. 

Andrés Guiñez, orientador del Liceo Mixto Básica 1, sostuvo que la actividad se realizó en conjunto con la organización ambientalista City Green, la Municipalidad de Los Andes y el Puerto Terrestre. “Esta última organización donó cerca de 40 árboles para dar vida a la iniciativa”, indicó el docente, subrayando que del colegio acudieron al llamado los niños de quinto a octavo año básico. “El acompañamiento a los estudiantes lo hizo el equipo de convivencia escolar y algunos apoderados, en el marco de una experiencia muy enriquecedora”.

Isidora Cárcamo, estudiante presidenta de curso de séptimo B del Liceo Mixto, manifestó tajantemente que la jornada fue muy buena, “porque estamos ayudando al medioambiente, protegiendo y plantando más árboles para que en un futuro el cerro sea un hermoso bosque”. A su lado, Lizmar Menéndez, delegada del Centro de alumnos del establecimiento, puntualizó que lo más importante para ella fue que le enseñaron a plantar los árboles. “Fue algo nuevo para mí y eso es muy bueno para el futuro”, sentenció.

Por su parte, Dereck Meléndez, integrante de la Brigada Escolar del Liceo Mixto Básica 1, entre risas y miradas de orgullo por la labor realizada comentó que la actividad fue muy buena porque hicieron una labor a la cual no están habituados. “Me pareció muy bien y beneficioso hacer limpieza y reforestación del cerro”, aseguró con entusiasmo y alegría al finalizar la actividad.

La jornada dejó en claro el valor de la educación en terreno, donde cada árbol plantado y cada espacio limpio se transforman en semillas de conciencia que acompañarán a los niños para siempre.

 

Categorías: Recientes